¿Te preocupa el precio de un buen posicionamiento? Desde hace unos años, cuando se necesita aumentar la visibilidad de cualquier página web, es imprescindible recurrir a estrategias encaminadas a conseguir un buen posicionamiento en los resultados de los motores de búsqueda. Sin embargo, dichas estrategias a menudo lleva aparejados unos costes que pueden volver reacios a los emprendedores y a las pequeñas y medianas empresas.
Publicación actualizada en abril de 2021.

No obstante hay pequeñas iniciativas sin coste económico (o muy bajo) y que pueden dar grandes resultados en cuanto al posicionamiento de una web.
Si te preocupa el precio de un buen posicionamiento para tu proyecto puedes comenzar siguiendo estos seis consejos que no te supondrán coste alguno:
1. Empieza poco a poco.
Uno de los errores más comunes de empresas y vendedores que se introducen en una campaña de posicionamiento es sentir la necesidad de realizarlo todo de una vez y obtener resultados inmediatos. Esto además de agotador, puede ser frustrante. Incluso puede resultar perjudicial para la página web y para la campaña de marketing, ya que en esto del SEO hay muchos factores a tener en cuenta. Por ejemplo, si construyes todos tus enlaces a la vez, Google puede verte como un spammer y penalizarte. ¿Tanto esfuerzo para recibir una penalización? Otra metedura de pata frecuente consiste en publicar enlaces con demasiada frecuencia en las redes sociales, ya que los seguidores pueden cansarse y dejar de seguirte para que dejes de bombardearlos. Por todo esto, es importante ir sin prisa pero sin pausa.
2. Diseña tu propio plan básico de buen posicionamiento.
¿Cómo lanzarás tu campaña SEO? ¿Quieres establecer enlaces? ¿Optimizar tu web? ¿O participar en las redes sociales? Porque un buen plan de marketing sería una combinación de esas cuatro preguntas, y diseñar un plan completo incluiría las cuatro. Para ello puedes usar alguna de las siguientes herramientas gratuitas con las que alcanzarás una mayor comprensión sobre la estructura, diseño y organización de tu web, y conocerás qué aspectos debes mejorar en ella.
– https://www.site-analyzer.com/
– https://www.9mmdigital.com/seoanalisis/
3. Estudia a tu competencia.
Antes de lanzar tu propia operativa SEO, debes investigar cómo tus competidores han conseguido un buen posicionamiento. ¿Dónde colocan sus enlaces? ¿Hacia qué objetivo los dirigen? ¿Cuáles son sus palabras clave? ¿En qué redes sociales están presentes? Pero recuerda, el objetivo de tu campaña debe ser clasificarte por encima de tu competencia, por lo que no bastará con crear enlaces en las mismas plataformas y planificar las mismas palabras clave. Esto significa que no tienes que hacerlo igual que tus competidores, tienes que hacerlo mejor. Las herramientas del punto anterior también pueden servirte en este, sobre todo para que estudies los puntos débiles del plan de posicionamiento de la competencia y las carencias de sus páginas webs.
4. Publica contenido de máxima utilidad para los lectores de tu web
La creación de contenidos de alto valor es un recurso eficaz para posicionar tu web o blog mucho mejor. Últimamente habrás escuchado y leído elogios hacia el marketing de contenidos, que es una estrategia de posicionamiento basada en ofrecer textos originales, interesantes, y capaces de resolver una consulta o un problema del lector. Requiere bastante inversión en tiempo (o en dinero) pero consigue excelentes resultados a la hora de captar su atención del lector, fidelizarlo o promocionar tus productos.
De esta manera aportamos valor en nuestro sitio, lo convertimos en un recurso útil, antes de pedir algo a cambio. El objetivo es captar la atención del lector y, además, su confianza. Y, por otro lado, el objetivo también es dotar de credibilidad, autoridad y relevancia a nuestro sitio.
En la creación de contenidos es mucho más útil ofrecer valor que ofrecer cantidad.
Seremos capaces de ofrecer contenidos valiosos, solo si:
- Conocemos bien a nuestro público, sus intereses, sus preocupaciones, sus gustos y los canales en los que se mueve.
- Conocemos bien los productos y servicios que estamos ofreciendo.
- Disponemos de tiempo suficiente para escribir.
¿Qué ocurre si no tienes tiempo para escribir contenidos?
Es cierto que la redacción de contenidos conlleva demasiado tiempo. Uno de los servicios destacados de LaguntzaWeb es la redacción de contenidos orientados a SEO y especializados en páginas webs, landing pages y blogs.
Hoy por hoy, el contenido de calidad orientado a posicionar es una herramienta más que eficaz para aumentar la visibilidad de las páginas en internet. Si tienes dudas en cuanto al formato y la temática más adecuada para tratar en tu proyecto web, no dudes en consultar las tarifas de redacción de contenidos.
5. Regístrate en redes sociales para compartir tus contenidos
Más del 80% de los ciudadanos con capacidad de consumir tiene algún perfil en redes sociales. Lo ideal es que las empresas estén donde están los consumidores. Así que si dispones de mucho tiempo libre para darte de alta y administrarlas, preséntate en todas las redes sociales que puedas, de las más importantes o de las que más se ajusten a tus necesidades. Siempre sin dejar descuidada ninguna de ellas. Darte de alta en una red social, hacer en ella 3 o 4 publicaciones y abandonarla, difícilmente te dará un buen resultado en cuanto al posicionamiento y, además, dará mala imagen de tu marca.
Si consigues generar suficientes simpatías en las redes sociales, tus seguidores compartirán tus enlaces, y esa es una de las mejores publicidades que puedes conseguir.
6. Un buen posicionamiento conlleva un plan SEO perfecto.
Una vez que has puesto en marcha tu propio plan de posicionamiento básico, has examinado a tu competencia, has publicado contenido útil, y lo has difundido a través de redes sociales, es el momento de progresar hasta alcanzar un nivel más exigente. Hay que incrementar un poquito el nivel de dificultad y dedicación porque no puedes conformarte aquí. Debes tratar de alcanzar un SEO perfecto.