Por qué desarrollo algunas páginas web con Wix

wix me gusta no

Wix es una plataforma que permite de forma gratuita (aunque con planes ampliados de pago) la creación de páginas web de aspecto bastante vistoso, pero de una forma taaaan tan sencilla que no hay que teclear ni una línea de código. Por tanto, no son necesarios conocimientos en programación ni en desarrollo web. Es todo una cuestión de arrastrar y soltar, construcción aderezada con llamativos efectos y útiles widgets.

Inconvenientes de esta plataforma de diseño web

Sin embargo, a pesar de esa facilidad, hay otros motivos por los que muchos entendidos en el tema desaconsejan el uso de Wix. Por ejemplo:

  • Difícil de posicionar: La verdad es que, para cualquier búsqueda que realicemos en Google, difícilmente encontraremos una página Wix en las primeras posiciones de un SERP.
  • Banners omnipresentes: Un pequeño pero poco estético un faldón superior que dice «Esta página web se diseñó con la plataforma Wix.com. Crea tu página web hoy. Comienza ya» estará siempre en pantalla, pases el rato que pases y recorras los apartados que recorras.
El banner superior nos recordará continuamente que la página web se ha creado con wix.com

  • Elevado tiempo de carga: Una página Wix tarda un cargar un poco más que otra realizada con cualquier CMS. O al menos eso dicen. Se supone que ese retardo será debido a que decenas, o cientos de páginas Wix comparten el mismo servidor web. Esto también podría afectar al posicionamiento, teniendo en cuenta los recientes criterios de Google respecto a la velocidad de carga.
  • Acceso imposible a los archivos: Al realizarse en la nube todo el trabajo, no hay opción a un administrador de archivos. Dicha circunstancia también nos impide el acceso al código fuente, por lo que no podemos acceder a una copia de seguridad para guardar en nuestro ordenador. Y menos aún para moverla a otro hosting.
  • Sin acceso a Google Analytics: No podremos conocer las estadísticas de acceso, a no ser que contratemos un plan de pago donde sí está disponible.
  • URL nada amigable: Tanto en inicio como en el resto de apartados.
  • Diseño rígido: Si algún día es necesario cambiar de plantilla, se pierde todo el contenido. Habría que ir sacándolo de la web a base de copy-pastes a documentos, por ejemplo Word, que vayamos creando en el ordenador. Después empezar otro diseño desde cero, lo que también habría que presupuestar.  Y lo mismo pasa si otro día decide dar el salto a una web más seria en WordPress.

 

Motivos por los que sí utilizo Wix, a pesar de todo lo anterior.

A la vista de todas estas carencias, la mayoría incuestionables ¿por qué me empeño en seguir desarrollando webs con Wix y encima lo justifico con un post? ¿Es que me pagan por hacerles publicidad? Pues va a ser que no (esto no es ningún post patrocinado ni nada por el estilo) pero un día pensé que, si tantos profesionales echan pestes de Wix, más de uno y una podrían sorprenderse al ver que en LaguntzaWeb sí se utiliza esta herramienta.

Evidentemente, si imparto un curso de diseño de páginas web, jamás lo orientaré a Wix, sino que lo haré en base a WordPress, o en base a HTML5 y CSS. Pero ofrecer con Wix una tarifa más económica que con WordPress, me ayuda a encontrar clientes que disponen de presupuesto más que limitado para su marketing. Además la experiencia me dice que, a pesar del cartelito «Este sitio fue creado con Wix«, quedan más que satisfechos. El tiempo de carga no les parece excesivo; en principio no tienen previsto mudarse a otro hosting ni cambiar de plantilla, por lo que la rigidez del diseño, o el no poder acceder a los archivos les trae sin cuidado; y suelen redirigir un dominio propio a esta web Wix, con lo que hacen la URL más amigable.

Si te hacen encargos con escaso presupuesto y quieres ayudar

La propia ayuda de Wix indica aquí que hay profesionales que utilizan su plataforma para acceder a determinada clientela con ciertas limitaciones presupuestarias. Y es que está claro que no todas las asociaciones o empresas que acuden a un profesional disponen de 2000 euros. O 1000 euros. O incluso 500 euros. Y, de las que sí disponen, más de la mitad de ellas no necesitan o no creen necesario (aunque sí lo es, y así debemos intentar hacérselo saber) nada más que una web sencillita con su nombre, cuatro o cinco apartados donde mostrar su actividad con un puñao de textos salpicaos de cuatro fotos, y un formulario de contacto.

¿Que con Wix podrían hacerlo ellos/as mismos/as? Por supuesto, pero igualmente necesitan creatividad y mucho tiempo, porque aunque esa plataforma permita desarrollar a cualquiera sin conocimientos, también es necesario dedicarle sus no pocas horas para obtener un resultado de aspecto profesional, decente, y que no cuente en la red con otras 37 webs de idéntico diseño.

Personalmente se me ha dado el caso de llegar una asociación y decir: «Mira, nuestro presupuesto es ridículo porque no empezaremos a funcionar hasta dentro de unos meses, pero lo único que necesitamos ahora mismo es una dirección que nosotros podamos pegar en nuestro Facebook para que la gente entre e introduzca sus datos con la idea de apuntarse a la asociación, y finalmente nos lleguen a nosotros por correo electrónico«. ¿Y para esa trivialidad qué hace el desarrollador? ¿Les pide 600 pavos (que ya han avisado que no tienen) y les monta un WordPress profesional? Pues no. Tira de Wix por algo menos y tema resuelto.

¿Te parece útil? ¡Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir Whatsapp
Hola 👋

Bienvenid@ a LagunzaWeb.com

¿Necesitas conocer mejor algún servicio?