10 reglas básicas pero importantes para estructurar y optimizar una página con SEO perfecto

10 reglas básicas para conseguir un SEO perfecto

Lo ideal para que un sitio web luzca un SEO perfecto es, grosso modo, que sea amigable con los motores de búsqueda, especialmente Google. Para ello hay que tener en cuenta multitud de parámetros, siendo dos de los más importantes, que cargue rápido, y que se adapte correctamente a la pantalla de cualquier dispositivo. He desarrollado todo esto en un decálogo que espero te resulte de utilidad.

Publicación actualizada en abril de 2021.

1. Crea contenido adaptable a los diferentes dispositivos móviles.

Cuando una web carece de un diseño adaptable al dispositivo usado por los visitantes, aumenta la tasa de rebote para móviles y tablets, debido a la pobre experiencia de usuario que se genera. De todas formas, si usas WordPress, con cualquier plantilla moderna obtendrás un diseño adaptable pero eso sí, conforme vayas desarrollando un nuevo sitio web, no olvides ir echando un ojo al resultado en pantalla móvil y tablet, porque en determinadas ocasiones el resultado no va quedando como tú esperabas y puede que hasta te lleves sorpresas. También debes asegurarte con Search Console (opciones «cobertura» y «usabilidad móvil») que la versión móvil del sitio no está generando ningún problema o conflicto.

Para un SEO perfecto el diseño de tu sitio web debe ser adaptable a todas las pantallas de los diferentes dispositivos.

2. Aumenta la velocidad de carga de tu web.

Mediante un buen servicio de hosting y la compresión del tamaño de los archivos de imagen ya habrás dado un gran paso en este sentido. Una herramienta estupenda que te ayudará a reducir el tiempo de carga de tu sitio web es PageSpeed Insights.

Velocidad de carga

3. Evita que la URL tenga más de cinco palabras.

Según Matt Cutts (ingeniero de Google) entre tres y cinco palabras por URL es el tamaño ideal. Las palabras que queden por encima de esa cantidad van perdiendo relevancia para el buscador y hacen pesada la URL, impidiendo, por tanto, el SEO perfecto que pretendemos. Por ejemplo:

http://tudirección.com/ejemplo-de-una-url-superlarga-de-mi-pagina-web = MAL

http://tudirección.com/frase-abreviada-con-claves = BIEN.

SEO Optimización de motores de búsqueda
Tu SEO será perfecto cuando sea totalmente amigable a los motores de búsqueda

4. Evita que dentro de la etiqueta <title> haya más de 60 caracteres.

Google no muestra más en los enlaces que aparecen en sus resultados tras una búsqueda, con lo que el usuario verá un título incompleto si excedes esta cantidad. También hay quien asegura que dejar el título así incompleto genera clics, al ser una especie de «clicbait». Discutible.

5. Sin imágenes no hay SEO perfecto, así que usa fotos y, si puedes, vídeos.

Se ha comprobado que esto reduce la bounce rate (tasa de rebote) e incrementa el tiempo de navegación en la web. Y los motores de búsqueda consideran que, cuanto más tiempo pase una visita en un sitio web, más relevante resulta su contenido.

6. Optimiza el nombre de todos los archivos de imagen y sus etiquetas ALT.

Cuando Google rastrea una web y se encuentra una imagen, no la ve como nosotros, sino como un nombre de archivo con letras y números que va en determinada parte del código HTML. No será favorable para el SEO, si el buscador no considera inteligibles ni el nombre del archivo ni su etiqueta ALT.

Respecto al nombre del archivo, Google puede y sabe leer e interpretar los textos de una página web pero, por el momento, no puede (por estar aún en pañales la inteligencia artificial) ver ni clasificar el contenido de una imagen, por lo que prefiere otorgar preferencia a otros valores para poder ‘conocer’ qué está mostrando realmente una fotografía. Es decir, que, si en una foto de Bilbao, incluyes la palabra «Bilbao», estarás ayudando a Google a que sepa que en esa foto aparece Bilbao. Siempre será mejor que el típico foto1.jpg o DSC_0020.JPG. Y, si en una foto de un tren, incluyes la palabra «tren», Google tendrá más claro que en esa foto aparece un tren. Parece una tontería. Pero una tontería importante.

7. Consigue que te enlacen webs de autoridad y relevancia.

Enlaces desde páginas de relevancia ayudan a Google a averiguar la temática de tus artículos y también le demuestran que tratas de ofrecer información de calidad a través de tu página. No hay SEO perfecto sin estos enlaces de autoridad.

 

8. Las keywords relacionadas también contribuyen a un SEO perfecto.

Google tiene un método llamado LSI con el que intenta indexar términos y conceptos relacionados para luego mostrar resultados más acertados determinada búsqueda aunque no use las mismas keywords presentes en la página.

9. Añade botones para compartir en redes sociales.

Con ello estarás aumentando las posibilidades de que tus lectores compartan tus artículos en sus redes sociales, aspecto que generaría enlaces entrantes desde las mismas. La verdad es que no es algo que la gente suela hacer a menudo en sus redes sociales. Pero por intentarlo que no quede.

Si tus lectores comparten tu página en sus redes sociales, estarás más cerca del SEO perfecto.

10. Incluye un alto número de palabras en el contenido.

En este punto hay mucha controversia. Alrededor del año 2010 se popularizaron los denominados «Megapost». Los/as bloggers trataban de redactar entradas de 5000 palabras o más, con el objetivo de cubrir múltiples keywords y long tails, y también convencer a Google de que eran los más entendidos en su materia.

Hoy día, sin embargo, aseguran que ese factor ha perdido relevancia, y que Google se centra en que el texto sea capaz de resolver la consulta del lector, es decir, que no vaya a otra web buscando lo mismo después de haber leído la tuya.

Por eso actualmente es habitual encontrar páginas posicionadas en el TOP1 con solo 1000 palabras, o incluso solo con 500 palabras. Porque, a pesar de esa brevedad, resuelven con eficiencia el problema, o la consulta, del lector.

Evidentemente la cantidad adecuada de palabras variará dependiendo de la temática o del negocio de tu web.

laguntzaweb redactando contenidos

¿No tienes tanto tiempo para redactar textos?

En LaguntzaWeb tienes tu servicio de

redacción de contenidos.

¿Te parece útil? ¡Comparte!

1 comentario en “10 reglas básicas pero importantes para estructurar y optimizar una página con SEO perfecto”

  1. Pingback: ¿Te preocupa el precio de un buen posicionamiento? - LaguntzaWeb

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir Whatsapp
Hola 👋

Bienvenid@ a LagunzaWeb.com

¿Necesitas conocer mejor algún servicio?